Skip to main content

Kantarel

Kantarel

Kantarel
Familia
Fungicidas
Formulación
Penconazol 10% p/v
Familia química
Triazoles
Tipo de Formulación
Concentrado emulsionable (EC)
Número de registro
24.185
Este es contenido exclusivo reservado para miembros del área reservada de Selectis.
Ficha de Transporte
76.27KB
Open Download
Este es contenido exclusivo reservado para miembros del área reservada de Selectis.
Ficha de Seguridad
617.78KB
Open Download
Este es contenido exclusivo reservado para miembros del área reservada de Selectis.
Ficha de Registro
83.82KB
Open Download
Resumen de Producto
Penconazol 10% p/v (EC).
Para dominar con fuerza al oidio.
  • Fungicida anti-oidio de acción sistémica.
  • Inhibidor de la síntesisis de esteroles (IBES).
  • Acción preventiva y curativa durante periodo de incubación del hongo.
  • Penetra rapidamente en la planta hacia los puntos de nuevo crecimiento.
  • Acúa contra el hongo desde el interior de la planta.
Información adicional
APLICACIONES AUTORIZADAS

Vid, frutales de hueso (melocotón, nectarino y albaricoque), frutales de pepita (excepto níspero del Japón), tomate (sólo en invernadero) y cucurbitáceas de piel comestible al aire libre o en invernadero (calabacin, pepinillo y pepino) y cucurbitáceas de piel no comestible al aire libre o en invernadero (melón, sandía y calabaza): contra oidio.

MODO Y DOSIS DE EMPLEO

Tratamiento fungicida sistémico empleado en cultivos al aire libre e invernadero. En cultivos al aire libre aplicar mediante pulverización normal con tractor y manual mediante lanza/pistola y mochila. En invernadero aplicar mediante pulverización manual con lanza/pistola y mochila. Aplicar en las primeras fases de la enfermedad a dosis de 30-40 cc/hl (0,03-0,04%).

En cucurbitáceas de piel comestible al aire libre o invernadero (calabacín, pepinillo y pepino) aplicar desde BBCH 14 (3ª hoja verdadera del tallo principal desplegada) hasta BBCH 79 (el 90% de los frutos sobre el tallo principal ha alcanzado el tamaño y la forma típicas). En aplicaciones al aire libre realizar un máximo de 2 aplicaciones por campaña con un intervalo de 10 días entre las mismas. En aplicaciones en invernadero, realizar un máximo de 3 aplicaciones por campaña con intervalo de 7-14 días entre las mismas. En pepinillo en invernadero no sobrepasar la dosis de 0,35 L/Ha.

En cucurbitáceas de piel no comestible al aire libre e invernadero (melón, sandía y calabaza) aplicar desde BBCH 14 (3ª hoja verdadera del tallo principal desplegada) hasta BBCH 79 (el 90% de los frutos sobre el tallo principal ha alcanzado el tamaño y la forma típicas), realizando un máximo de 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7-14 días entre las mismas.

En frutales de hueso (melocotón, nectarino y albaricoquero) aplicar desde BBCH 01 (comienzo del hinchado de las yemas foliares: escamas, de marrón claro, visibles; escamas, con filos ligeramente coloreadas) hasta BBCH 81 (los frutos comienzan a madurar: comienzo de la coloración del fruto) realizando un máximo de 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7-14 días entre las mismas.

En frutales de pepita (excepto Níspero del Japón), aplicar desde BBCH 01 (comienzo del hinchado de las yemas foliares) hasta BBCH 71 (crecimiento del ovario; los frutos no cuajados se caen) realizando un máximo de 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7-14 días entre las mismas.

En tomate (sólo en invernadero) aplicar desde BBCH 61 (1º flor abierta) hasta BBCH 81 (el 10% de los frutos muestra el color típico de madurez), realizando un máximo de 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7-14 días entre las mismas.

En vid aplicar desde BBCH 13 (3 hojas desplegadas) hasta BBCH 79 (todas las bayas de un racimo se tocan), realizando un máximo de 3 aplicaciones por campaña con un intervalo de 7-14 días entre las mismas.

Aplicaciones