Skip to main content
ES Top Menu
Grupo Rovensa
Trabaja con nosostros
Menu
Sobre nosotros
Productos
Noticias
Sostenibilidad
Recursos
Learning Agro Center
Iniciar Sesión
¿Sabes cómo controlar la Conyza?
Inicio
Notícias
¿Sabes Cómo Controlar La Conyza?
¿Sabes cómo controlar la Conyza?
Bookmark
11 September, 2023
Fitosanitarios
¿Sabes cómo controlar la Conyza?
El género Conyza
pertenece a la familia de las
Asteraceae
, incluye aproximadamente 50 especies, que se distribuyen por casi todo el mundo, hoy os hablaremos de las tres especies, (
Conyza canadensis, Conyza bonariensis y Conyza sumatrensis
), que son cada vez más abundante en nuestro olivar y son de las denominadas
malas hierbas complicadas de controlar.
¿Reconocer a Conyza es fácil?
Conyza es una mala hierba
anual
. Su vida se inicia con la germinación de una semilla con las p
rimeras lluvias del otoño
. Esta hierba es difícil de controlar ya que escapan al glifosato. Popularmente es conocida como “Pinito”.
Las encontramos principalmente en los ruedos y en las líneas de goteros de nuestro olivar, donde resultan especialmente problemáticas, pues no se puede labrar cuando las tuberías están sobre la tierra o enterradas a escasa profundidad y, a su vez, la abundancia de agua y fertilizantes favorece su desarrollo. El problema se incrementa si existen restos de plantas de las campañas anteriores.
Características de Conyza
La Conyza es una especie con nascencias escalonadas. Es una planta herbácea, de porte erecto y ciclo anual, aunque
Conyza Canadensis
puede comportarse como bianual y
pueden llegar a medir 2m de altura
. Se multiplican por semillas que principalmente germinan con las p
rimeras lluvias de otoño y se hacen más fuertes en primavera
. Durante el periodo invernal, la conyza se mantiene en estadio de roseta, como una forma de defenderse de las condiciones climáticas adversas.
Estas especies forman infecciones densas debido a la elevada producción de semillas, la cual varía entre 110.000 para
C.bonariensis
y hasta 200.000 para
C.canadensis
.
Combate a Conyza con Tradecorp
A fin de facilitar su control, desde Tradecorp nos hemos propuesto mostraros la solución más eficaz y respetuosa para el olivar, diseñando una estrategia que nos permita controlar efectivamente éstas y otras especies, así como reducir los costes de cultivo. Para luchar contra Conyza, la mejor solución es
Bayasant WG
. Este producto fitosanitario es
flazasulfuron al 25%
. Contiene 250 g/kg, es una sulfonilurea para el control de malas hierbas en los cultivos de cítricos, olivo y vid, y con la que Tradecorp lleva un desarrollo de más de 5 años.
Propiedades de Bayasant WG
Bayasant WG
tienen un
gran poder herbicida a baja dosis
, presentando un perfil eco tóxico muy bajo para el medio ambiente, la fauna auxiliar y el ser humano. Estas características hacen de Bayasant WG un el pre-emergente más completo para control integrado de las malas hierbas más complicadas. Sus características principales para el control, es su
doble acción en pre y en post emergencia temprana
de las malas hierbas, por lo que puede emplearse en distintas estrategias de control, así como su poder para agotar el banco de semillas. Bayasant WG, es eficaz contra
malas hierbas anuales gramíneas y dicotiledóneas
, así como contra
ciperáceas
, y puede emplearse en mezclas con otros herbicidas. Una de las mayores sinergias la presenta con
Mamut
, que, al pertenecer a otro grupo según FRAC en la
Clasificación de fungicidas y bactericidas según el modo de acción
, potenciará y complementará el control de las malas hierbas, ofreciendo más remanencia y lucha anti-resistencia. Para una buena eficacia de Baysant se recomienda aplicar el producto en pre emergencia hasta el estadio de roseta (junto con
Patter Green
).
Comprueba la previsión meteorológica