Skip to main content
ES Top Menu
Grupo Rovensa
Trabaja con nosostros
Menu
Sobre nosotros
Productos
Noticias
Sostenibilidad
Recursos
Learning Agro Center
Iniciar Sesión
Es el momento de luchar contra “Vallico” con Bayasant WG
Inicio
Notícias
Es El Momento de Luchar Contra “Vallico” Con Bayasant WG
Es el momento de luchar contra “Vallico” con Bayasant WG
Bookmark
05 September, 2023
Fitosanitarios
Es el momento de luchar contra “Vallico” con Bayasant WG La especie
Lolium rigidum
es una mala hierba muy importante en cereales de invierno. Esta mala hierba tiene presencia en el norte de España, aunque en Andalucía está considerada como una de las malas hierbas más problemáticas en el
olivar
.
¿Qué es Vallico?
El vallico es, en particular, un
competidor del olivo
en lo que se refiere a las
reservas hídricas
. Esta mala hierba puede llegar a formar una cubierta muy densa de hierba que consume gran cantidad de recursos hídricos que el olivo necesita en el periodo que va entre la floración y el inicio del desarrollo de la aceituna. Todo lo que implique una presencia de plantas que compitan por la humedad del suelo, sobre todo teniendo en cuenta que en muchas de las zonas afectadas apenas llueve entre abril y octubre, significa una merma en el potencial de producción. Le gusta desarrollarse principalmente en
suelos con un contenido alto en arcilla
, con presencia de arcillas expansivas, y son de las denominadas malas hierbas complicadas de controlar, pues existen biotipos resistentes a glifosato. Al género
Lolium
pertenecen 4 especies diferentes:
L. rigidum Gaud, L.multiflorum Lam. L. temulentum L., L. perenne L.
Características para identificar a Vallico
Es una planta que se reconoce bien por su color verde brillante con la base rojiza. Es una gramínea anual, de polinización cruzada, diploide, y con elevada variabilidad genética, de tal manera que, son posibles los híbridos, incluso entre diferentes especies del género. En Andalucía, concretamente en el cultivo del olivar, la especie infectante es
Lolium rigidum
. Dado su origen mediterráneo que la hace resistente a variaciones del clima, a la sequía y su facilidad para auto-siembra, coloniza bien los claros sin vegetación de los campos de cultivos. En nuestros olivares infectan los ruedos, márgenes de caminos y carreteras.
¿Qué es
Bayasant WG
y cómo funciona?
A fin de facilitar su control, desde Tradecorp nos hemos propuesto mostraros la solución más eficaz y respetuosa para el olivar, diseñando una estrategia que nos permita controlar efectivamente éstas y otras especies, así como reducir los costes de cultivo.
Bayasant WG,
es flazasulfuron al 25%
, contiene 250 g/kg, es una sulfonilurea para el control de malas hierbas en los cultivos de cítricos, olivo y vid, y con la que Tradecorp lleva un desarrollo de más de 5 años. Actualmente, Bayasant WG, contiene la materia activa dentro de la familia química de las sulfonilureas, esta actúa inhibiendo la acetolactato sintetasa (ALS), que es considerada una de las más eficaces para el control de vallico en olivar.
Características de Bayasant WG
Bayasant WG, tienen un
gran poder herbicida a baja dosis
, presentando un perfil ecotóxico muy bajo para el medio ambiente, la fauna auxiliar y el ser humano. Estas características, hacen de este producto el
pre-emergente más completo para control integrado de las malas hierbas
más complicadas. Sus características principales para el control, son su doble acción en pre y en post emergencia temprana de las malas hierbas, por lo que puede emplearse en distintas estrategias de control, así como su poder para agotar el banco de semillas. Bayasant WG, es eficaz contra
malas hierbas anuales, gramíneas y dicotiledóneas,
así como contra
ciperáceas
, y puede emplearse en mezclas con otros herbicidas. Una de las mayores sinergias la presenta con
Mamut
, que, al pertenecer a otro grupo según la
clasificación HRAC
de herbicidas según el modo de acción, potenciará y complementará el control de las malas hierbas, ofreciendo más remanencia y lucha anti-resistencia.
Fechas clave para el control de esta mala hierba
Para un óptimo control de esta mala hierba, lo primero que tenemos que conocer es su ciclo biológico. (Lolium) es una planta anual que
nace con las primeras lluvias otoñales, hasta finales de invierno y principio de primavera cuando la temperatura media es de 15 a 30 ºC
. Debido a este rango de temperatura y a la humedad del suelo, nos encontramos con una i
mportante nascencia entre el 10 de febrero y el 20 de marzo.
Posee una gran capacidad de producción de semillas viables del orden de 900 a 1000 por planta, con una nascencia del 75%, teniendo una persistencia media las semillas de 3 años en el suelo. Para una buena eficacia se recomienda aplicar Bayasant WG en
preemergencia
(después de las primeras lluvias de otoño) o
postemergencia
temprana donde Bayasant WG podrá desarrollar todo su potencial, remanencia, absorción radicular y contacto, así como su poder para agotar el banco de semillas.
Comprueba la previsión meteorológica